Objetivo
Desarrollar las diferentes herramientas SPC, PC, AMEF, MSA, APQP, PPAP, para identificar los requerimientos normativos de las diferentes firmas automotrices.
Dirigido a:
Ingenieros de Diseño, Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en las herramientas de calidad para la industria Automotriz.
Duración
30 Horas (Distribuidas en horas teóricas y prácticas).
TEMAS
Módulo 1 Planeación Avanzada de la Calidad del Producto (APQP). 6 horas
1.1 Introducción
1.2 Beneficios
1.3 Metodología
1.4 Planeación y definición
1.5 Diseño y desarrollo de producto
1.6 Diseño y desarrollo del proceso
1.7 Validación del producto y el proceso
1.8 Retroalimentación, evaluación y acciones correctivas.
Módulo 2 Análisis del Modo y Efecto de Falla (AMEF). 3 horas
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Enfoque a procesos
2.4 Análisis de AMEF de diseño
2.5 Análisis de AMEF de procesos
2.6 Responsabilidad de la Dirección
Módulo 3 Plan de Control. 3 horas
3.1 Alcance, Definición y propósito.
3.2 Requerimientos normativos
3.3 Beneficios
3.4 Metodología
Módulo 4 Análisis del Sistema de Medición (MSA). 6 horas
4.1 Requerimientos
4.2 Definición
4.3 Beneficios
4.4 Errores de media
4.5 Criterios de aceptación
4.6 R&R por variables
4.7 R&R por atributos
Módulo 5 Control Estadístico del Proceso (SPC). 6 horas
5.1 Requerimientos Normativos
5.2 Definición
5.3 Beneficios
5.4 Variables
5.5 Las 7 herramientas básicas de SPC
5.6 Gráficas de Control
5.7 Capacidad de proceso
5.8 Mejoramiento Continuo
Módulo 6 Proceso de Aprobación de Partes de Producción (PPAP). 6 horas
6.1 General
6.2 Requisitos del proceso PPAP
6.3 Notificación al cliente y requerimiento de envío.
6.4 Envió al cliente – niveles de evidencia.
6.5 Estado del PPAP
6.6 Retención de registros
1.1 Introducción
1.2 Beneficios
1.3 Metodología
1.4 Planeación y definición
1.5 Diseño y desarrollo de producto
1.6 Diseño y desarrollo del proceso
1.7 Validación del producto y el proceso
1.8 Retroalimentación, evaluación y acciones correctivas.
Módulo 2 Análisis del Modo y Efecto de Falla (AMEF). 3 horas
2.1 Introducción
2.2 Objetivo
2.3 Enfoque a procesos
2.4 Análisis de AMEF de diseño
2.5 Análisis de AMEF de procesos
2.6 Responsabilidad de la Dirección
Módulo 3 Plan de Control. 3 horas
3.1 Alcance, Definición y propósito.
3.2 Requerimientos normativos
3.3 Beneficios
3.4 Metodología
Módulo 4 Análisis del Sistema de Medición (MSA). 6 horas
4.1 Requerimientos
4.2 Definición
4.3 Beneficios
4.4 Errores de media
4.5 Criterios de aceptación
4.6 R&R por variables
4.7 R&R por atributos
Módulo 5 Control Estadístico del Proceso (SPC). 6 horas
5.1 Requerimientos Normativos
5.2 Definición
5.3 Beneficios
5.4 Variables
5.5 Las 7 herramientas básicas de SPC
5.6 Gráficas de Control
5.7 Capacidad de proceso
5.8 Mejoramiento Continuo
Módulo 6 Proceso de Aprobación de Partes de Producción (PPAP). 6 horas
6.1 General
6.2 Requisitos del proceso PPAP
6.3 Notificación al cliente y requerimiento de envío.
6.4 Envió al cliente – niveles de evidencia.
6.5 Estado del PPAP
6.6 Retención de registros