La Gestión de Calidad
También conocida como sistema de gestión de calidad es el conjunto de normas correspondientes a una organización que son vinculadas entre sí con la finalidad de brindarle a la empresa u organización las bases para una administración organizada y de calidad con un enfoque hacia una mejora continua de calidad.
En CGP nos enfocamos en brindar servicios que permiten a nuestros clientes alcanzar las metas de calidad que se proponen.
Un buen sistema de gestión de calidad es aquel que garantiza a la empresa la satisfacción de los requerimientos de sus clientes, tanto en la prestación del servicio como los estándares del producto en sí.
Por este motivo en CGP brindamos cursos que permitan mantener la calidad desde el inicio del desarrollo del producto, la medición estadística que permita el análisis y posteriormente una verificación, así como entrenamientos en sistemas de estándares de calidad definidos por organismos normalizadores permitiendo que las empresas puedan cumplir con una validación de su sistema de calidad a través de auditorías.
Algunos de nuestros cursos de gestión de calidad son: Core Tools, Estadística con Minitab, GD&T, Formación Auditor interno 9001:2015,Formación Auditor interno IATF 16949, Análisis y solución de problemas, 7 herramientas básicas de calidad, entre otros.
[/column]
Más información
[/column]
Descarga nuestra Matriz IATF y conoce su relación con otros entrenamientos que requiere la norma.
Matriz de relación IATF[/row]
Cursos de Gestión de Calidad
Haz clic en el curso de tu interés >
Objetivo: El participante conocerá que es y que no es una auditoria escalonada. Desarrollar checklist para realizar una auditoria escalonada. Ser capaz de identificar los
beneficios de auditorías escalonadas.
Dirigido a:
- Personal responsable de programar y ejecutar auditorías escalonadas.
- Personal responsable de procesar e interpretar resultados de las auditorías escalonadas.
- Líderes responsables de los departamentos de calidad, producción, logística y departamentos adjuntos que realicen auditorias escalonadas.
- Personal técnico y operario que ejecute actividades relacionadas con auditorías a procesos.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Dar a conocer la norma CQI-9 para llevar a cabo un sistema de gestión para el área de Tratamientos Térmicos enfocado a proveer la mejora continua, enfatizar la prevención de defectos y reducir la variación y desperdicio en la cadena de valor.
Dirigido a:
Personas y/o empresas de la industria metal – mecánica involucradas en la fabricación del automóvil.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
- Entregar el conocimiento y habilidades para la comprensión y aplicación en su organización en la herramienta de evaluación al sistema de recubrimientos.
- Unificar criterios y dar solución a las dudas de aplicación de la herramienta.
Dirigido a:
Personal con responsabilidades en el proceso de recubrimientos.
Personal encargado de auditorías a sistemas de gestión.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
El objetivo es familiarizar al participante con el manual de CQI-14 con el fin que pueda aplicar el proceso de gestión de garantías, a través del trabajo en equipo, generando soluciones en su organización para los problemas de garantías que se presenten en campo en la función de componentes automotrices suministrados a los OEMS.
Dirigido a:
Se sugiere a todas las empresas y empleados de ellas que tienen entre sus procesos el proceso de Garantías, es decir desde TIER 1 hasta TIER (n) que sean parte de la cadena de suministro automotriz, es decir proveedores que su producto afecte el alguna característica por la cual el vehículo tenga que se devuelto al concesionario para que esa sanada la no conformidad.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
- Entregar el conocimiento y habilidades para la comprensión y aplicación en su organización en la herramienta de evaluación al sistema de soldaduras.
- Unificar criterios y dar solución a las dudas de aplicación de la herramienta.
Dirigido a:
Personal con responsabilidades en el proceso de soldaduras y personal encargado de auditorías a sistemas de gestión.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
- Entregar el conocimiento y habilidades para la comprensión y aplicación en su organización en la herramienta de evaluación al sistema de soldadura para componentes electrónicos.
- Unificar criterios y dar solución a las dudas de aplicación de la herramienta.
Dirigido a:
Personal con responsabilidades en el proceso de soldadura para componentes electrónicos y personal encargado de auditorías a sistemas de gestión.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Familiarizar al participante con el manual de CQI-18 con el fin que pueda aplicar, a través del trabajo en equipo soluciones en su organización e innovar a su vez los productos y procesos por medio del establecimiento de una cultura de calidad cumpliendo así con los AMEF automotrices que son requeridos porlos OEMS.
Dirigido a: Se sugiere a todas las empresas y empleados de ellas que tienen entre sus procesos la cultura de calidad y su impacto desde TIER 1 hasta TIER (n) y sean parte de la cadena de suministro automotriz, en las cuales una cultura de calidad sea desarrollada dentro de sus procesos y que pueda de esta manera cumplir con los requerimientos específicos del cliente.
Conocimientos básicos previos:Estadística, Lean Manufacturing, Solución de Problemas.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Entregar el conocimiento y habilidades para la comprensión y aplicación en su organización en la herramienta el proceso de administración de proveedores.
Dirigido a: Personal con responsabilidades en el proceso de administración de proveedores. Personal encargado de auditorías a sistemas de gestión.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Abordar las técnicas necesarias para aumentar la cultura, fortalecer procesos y las habilidades creando herramientas de soporte para solución de problemas, buscando mejorar la calidad del producto, la reducción de costos y la eliminación de desperdicios, mediante la prevención a los eventuales problemas que pueden ocurrir dentro de la empresa, a través
del trabajo en equipo y generar así soluciones que apoyen a la organización para los problemas que se presenten en el campo en función de componentes automotricessuministrados a los OEMS.
Dirigido a: Se sugiere a todas las empresas y empleados de ellas que tienen entre sus procesos la resolución efectiva de problemas, (CQI 20) desde TIER 1 hasta TIER (n) y que sean parte de la cadena de suministro automotriz, es decir proveedores que su producto afecte de alguna manera las características del producto final.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: La evaluación del sistema de moldeo de AIAGes un enfoque basado en procesos comunes para controlar los procesos de moldeo y una metodología para evaluar y remediar los procesos actuales. También proporciona las mejores prácticas para la mejora continua, haciendo hincapié en la prevención de defectos y la reducción de la variación y de los residuos en la cadena de suministro.
Dirigido a: Personal con responsabilidades en procesos especiales de moldeo. Personal encargado de auditorías a sistemas de gestión.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Conocer y aplicar una auditoria bajo la estándar CQI-27 evaluación (auditoria)) a los procesos de fundición emitida por la AIAG, como parte de un requerimiento de la IATF 16949, Requerimiento especifico del cliente o requerimiento de la organización propia. Así mismo conocer los requerimientos básicos de operación que el estándar solicita.
Dirigido a: Al personal de la empresa que tenga responsabilidades de operación y administrativo en los procesos de fundición de la compañía, los cuales pueden estar integrados por ingenieros de manufactura, calidad, lanzamiento, producción, operaciones, personal de laboratorios de pruebas y auditores internos así mismo especialista de áreas de fundición y metalurgia.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las diferentes herramientas SPC, PC, AMEF, MSA, APQP, PPAP, para identificar los requerimientos normativos de las diferentes firmas automotrices.
Dirigido a:
Ingenieros de Diseño, Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en las herramientas de calidad para la industria Automotriz.
Duración: 30 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las diferentes herramientas SPC, PC, AMEF, MSA, APQP, PPAP, para identificar los requerimientos normativos de las diferentes firmas automotrices.
Dirigido a:
Ingenieros de Diseño, Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en las herramientas de calidad para la industria Automotriz.
Duración: 40 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:El participante aprenderá a minimizar el tiempo necesario para el análisis de datos al usar Minitab para importar datos, desarrollar enfoques estadísticos efectivos para explorar los datos, crear e interpretar gráficas convincentes y exportar los resultados.
Dirigido a: Personas y/o empresas que tienen la necesidad de realizar mejoras a través de la buena interpretación de los datos recolectados.
Duración: 35 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:Desarrollar las habilidades técnicas estadísticas necesarias para el análisis e interpretación adecuada de los datos mediante la utilización de un software estadístico.
Dirigido a: Personas y/o empresas que tienen la necesidad de realizar mejoras a través de la buena interpretación de los datos recolectados.
Duración: 35 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las habilidades técnicas estadísticas necesarias para el análisis e interpretación adecuada de los datos mediante la utilización de Excel.
Dirigido a:
Personas y/o empresas que tienen la necesidad de realizar mejoras a través de la buena interpretación de los datos recolectados.
Duración: 28 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las herramientas básicas de la estadística descriptiva y las 7 herramientas básicas de la calidad para la aplicación en procesos productivos, administrativos o de servicios.
Dirigido a:
Personas y/o empresas que necesiten saber las bases de la estadística, su utilización y aplicación en cualquier proceso que estén involucrados.
Duración: 12 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Que los participantes adquieran la competencia: los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para la realización de las auditorías internas de proceso según la norma de automoción VDA 6.3.
Dirigido a:
Va dirigido a responsables de calidad, responsables de proceso y a toda persona interesada en conocer los requisitos de la norma VDA 6.3.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivos:
El participante adquirirá las habilidades y conocimientos interpretativos para llevar a cabo las auditorías internas al Sistema de Administración de Calidad y verificar de manera eficaz y eficiente el status de cumplimiento del mismo.
Dirigido a:
Aquellas personas relacionadas con la administración de la calidad, ingenieros de calidad, coordinadores, auditores internos y en general todo el que tenga interacción.
Duración: 24 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivos:El participante adquirirá las habilidades y conocimientos interpretativos para llevar a cabo las auditorías internas al Sistema de Administración de Calidad y verificar de manera eficaz y eficiente el status de cumplimiento del mismo.
Dirigido a:Aquellas personas relacionadas con la administración de la calidad, ingenieros de calidad, coordinadores, auditores internos y en general todo el que tenga interacción.
Duración: 24 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Conocer los cambios, los términos y definiciones derivados de su revisión. Conocer y comprender los principios de auditoría. Conocer y aprender cómo:
gestionar un programa de auditoría; realizar una auditoría; auditar bajo el enfoque de procesos; gestionar la competencia y evaluación requerida de los auditores ISO 19011: 2018.
Dirigido a:
Dirección, Representantes de la dirección, Responsables de sistemas de gestión, Auditores internos, Implementadores de sistemas de gestión, Consultores, Auditores de certificación,
Supervisores, Dueños de proceso, Ingenieros, entre otros.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de un programa de auditorías de calidad.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en el desarrollo de auditorías a los procesos.
Duración: 8 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
El objetivo principal es ayudar a la organización a integrar la gestión de riesgos en sus actividades y funciones significativas, su efectividad dependerá de su integración en las actividades de la gobernanza de la organización (incluyendo la toma de Decisiones); para ello se requiere principalmente el apoyo de la alta dirección, así como de sus integrantes, socios, inversionistas y otras partes interesadas.
Dirigido a:
Responsables de desarrollar la política de gestión del riesgo dentro de su organización; los que necesitan evaluar la eficacia de una organización en materia de gestión
del riesgo; y los que desarrollan normas, guías, procedimientos y códigos de buenas prácticas que, en su totalidad o en parte, establecen cómo se debe tratar el riesgo dentro del contexto específico de estos documentos.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar profesionistas en la norma que les permita conocer los conceptos, definiciones, aplicación, ASILs, metodología y alcances legales. Conocer los riesgos funcionales.
Dirigido a:
Personas relacionadas con procesos productivos, principalmente ingeniería, que les permita revisar documentación, PFMEA de diseño, de proceso y de producto.
Conocimientos básicos previos: Conocimiento de FMEA
Duración: 25 Horas (Distribuidas en horas teóricas y prácticas).
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Conocer e interpretar los requisitos necesarios que deben cumplir los laboratorios de ensayo y calibración, facilitando la armonización de criterios de calidad. Con el objetivo principal de garantizar la competencia técnica y la fiabilidad de los resultados analíticos.
Dirigido a:Personal responsable de calidad, administrativo o técnico con responsabilidad de un laboratorio interno en una compañía o que preste servicios de calibración.
Duración: 16 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Frecuencia de las Sesiones: 2 sesiones de 4 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
• Evaluar el cumplimiento de los requisitos de un Sistema de Gestión Integral ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.Identificar los principales
elementos auditables de ISO 9001:2015, ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018.
• Comprender los términos, definiciones y principios de auditoría de ISO 19011:2018.
• Comprender el proceso de realización de una auditoría (Planificar, conducir, informar y dar seguimiento) desde el enfoque basado en procesos de la norma ISO 19011:2018.
• Implementar estrategias para el desarrollo de auditorías internas y clasificación de hallazgos.
Dirigido a:
• Persona(s) responsable / implementador de sistemas de gestión de una organización.
• Personal responsable del Área de seguridad y salud ocupacional de las organizaciones.
• Miembros del equipo de OHSAS de la empresa, personal de seguridad, brigadas y en general todo aquel que esté relacionado con el sistema y la salud y seguridad organizacional de las empresas
Duración: 32 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de un programa de auditorías de calidad.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en el desarrollo de auditorías a los procesos.
Duración: 30 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivos:
Que el auditor interno obtenga los conocimientos para planificar y realizar auditorías al sistema de gestión de la calidad en la norma AS9100 asumiendo el rol del auditor interno con base en la norma ISO 19011:2018
Dirigido a:
Aquellas personas que van a ser o son auditores internos e integrantes de comités de calidad.
Duración:12 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
- Adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para el desarrollo de un programa de auditorías de calidad.
- Desarrollar la capacidad para evaluar los requerimientos del estándar IATF 16949:2016 y conocer la evidencia típica que puede encontrarse en un sistema de gestión de la calidad.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en el desarrollo de auditorías a los procesos.
Duración: 30 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar e implementar Cartas de Control Estadístico que sirvan para detectar rápidamente la presencia de “causas espaciales o asignables” para emprender acciones correctivas que eviten la fabricación de productos defectuosos.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en la implementación de Cartas de Control Estadístico en las áreas productivas para monitorear la variación en el proceso.
Duración: 8 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar los conceptos fundamentales (símbolos y términos) utilizados en las Tolerancias Geométricas; así como el uso, la aplicación y los métodos de verificación de las tolerancias geométricas utilizados en Ingeniería de Diseño e Ingeniería de Calidad.
Dirigido a:
Ingenieros y personal técnico que lleven a cabo el análisis dimensional del producto.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Desarrollar las herramientas técnicas para la definición, análisis y solución de problemas a través de la metodología de las 8 disciplinas:
- D-1 Definir al equipo.
- D-2 Definir el Problema.
- D-3 Detener el Problema.
- D-4 Identificar la causa-raíz.
- D-5 Implementar la acción correctiva.
- D-6 Verificar la acción correctiva.
- D-7 Prevenir la recurrencia.
- D-8 Dar seguimiento y recompensar al equipo.
Dirigido a:Personal en general para que realice de manera eficiente la solución de problemas en cualquier área de la empresa.
Duración: 12 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Que el participante conozca y aplique diferentes conceptos y herramientas que le permitan ser un miembro más efectivo en su empresa ayudando a solucionar problemas crónicos al llegar a la raíz de los problemas y validarla por medio de análisis estadísticos.
Dirigido a:
Personal en general para que realice de manera eficiente la solución de problemas en cualquier área de la empresa.
Duración: 12 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las 7 herramientas básicas de la Calidad para su aplicación en los procesos de mejora como soporte para el análisis y la solución de problemas en los diferentes contextos de una organización.
Dirigido a:
Personal de las diferentes áreas de la organización con interés en la mejora de sus procesos.
Duración: 6 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Al término de este evento el participante describirá los requisitos y desarrollará un plan para la implementación de las Auditorías por capas en su organización de acuerdo al material expuesto.
Dirigido a:
Personal responsable de programar y ejecutar auditorías escalonadas. Personal responsable de procesar e interpretar resultados de las auditorías escalonadas.Líderes responsables de los departamentos de calidad, producción, logística y departamentos adjuntos que realicen auditorias escalonadas. Personal técnico y operario que ejecute actividades relacionadas con auditorías a procesos.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivos:Comprender el proceso SREA , dar a conocer el propósito del SREA y cómo se aplica.Reconocer el impacto de no enviar un SREA así como aprender a enviar un SREA para diferentes grupos. Comprender cómo encontrar el desarrollo del producto para partes de garantía. Familiarizarse con la implementación del cambio sección del SREA.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: El proceso de Q1 3.0 Certifica los logros en calidad y el alto nivel del proceso de manufactura de los proveedores. Aplicando consistentemente medibles entendibles que dirigen a la alta calidad. El premio Q1 ha llegado a ser sinónimo de calidad a nivel mundial para todas las compañías de la industria automotriz.
Dirigido a: Dirección / Gerencia de Planta – Director/Gerencia de Logística y Planificación de Materiales – Director/Gerencia de Compras – Director/Gerencia de Producción – Personal de Administración / Recursos Humanos / Capacitación de personal. – Director/Gerencia de Ingeniería – Director/Gerencia de Embarques – Director/Gerencia de Control de Calidad – Personal de Sistemas – Área de Informática.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
IMS7 DDL (Direct Data Link) es un sistema computarizado, diseñado para proporcionar una eficiente y efectiva liga de comunicación entre la base de proveedores y las plantas de Ford Motor Company. DDL proporciona un acceso directo para interactuar y monitorear los sistemas de control de Inventarios de Ford Motor Company.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
IMS7 DDL (Direct Data Link) es un sistema computarizado, diseñado para proporcionar una eficiente y efectiva liga de comunicación entre la base de proveedores y las plantas de Ford Motor Company. DDL proporciona un acceso directo para interactuar y monitorear los sistemas de control de Inventarios de Ford Motor Company.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
El objetivo del sistema SAP SNC & DDL FCSD es informar a la base de proveedores las necesidades de partes de servicio de los centros de distribución en Estados Unidos Revisión y Explicación: Calificación de Delivery Rating en Pantallas del Supplier Improvement Metrics (SIM) Implementación de formato de FORD para acciones correctivas de problemas de entregas.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Lograr que los participantes conozcan los requerimientos específicos del cliente DAIMLER, FCA, BMW para IATF 16949:2016. Aprendan la forma de interpretar y aplicar
dichos requerimientos en su empresa y que conozcan las probables preguntas que pueden surgir durante una auditoria con respecto a estos requerimientos.
Dirigido a: Personal de todos los niveles con relación al Sistema de Gestión de Calidad y con los requisitos específicos del cliente. Auditores internos, Ingeniería Etc.
Duración: 24 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
- Considerar la evaluación de riesgos y oportunidades que pudieran poner en riesgo el propósito de la organización, la conformidad de los productos o el desempeño de los procesos
Dirigido a:
Todo el personal involucrado e interesado en la implementación del análisis del Riesgo conforme lo demanda la nueva norma IATF 16949.
Duración: 16 horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Proporcionar al estudiante los conocimientos necesarios acerca de la norma, aportar herramientas valiosas que permitirán a su organización identificar, evaluar, clasificar, tratar, gestionar o administrar los riesgos, de acuerdo con su probabilidad de ocurrencia o su capacidad de impactar la operación de su organización.
Dirigido a:Responsables de desarrollar la política de gestión del riesgo dentro de su organización; los que necesitan evaluar la eficacia de una organización en materia de gestión del riesgo; y los que desarrollan normas, guías, procedimientos y códigos de buenas prácticas que, en su totalidad o en parte, establecen cómo se debe tratar el riesgo dentro del
contexto específico de estos documentos.
Duración: 16 horas (Distribuidas en horas teóricas y prácticas).
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar en base al AMEF interno las mejores necesarias para estandarizar herramienta.
Dirigido a:
Ingenieros de Diseño, Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en las herramientas de calidad para la industria Automotriz.
Duración: 24 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:Auditar el sistema de calidad bajo enfoque de proceso.
Dirigido a: Áreas de Ingeniería, en mantenimiento, o áreas técnicas.
Duración:
- 8 horas – información general de cambios enfoque a metrología (meramente informativo).
- 16 horas – información a profundidad de cambios enfoque a metrología.
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar las herramientas técnicas para la definición, análisis y solución de problemas a través de la metodología QRQC:
D-1 Definir al equipo.
D-2 Definir el Problema.
D-3 Detener el Problema.
D-4 Identificar la causa-raíz. (Causa de la Detección y Causa de la Ocurrencia)
D-5 Implementar la acción correctiva.
D-6 Verificar la acción correctiva.
D-7 Prevenir la recurrencia.
D-8 Dar seguimiento y recompensar al equipo (Lecciones Aprendidas).
Dirigido a:
Personal en general para que realice de manera eficiente la solución de problemas en cualquier área de la empresa.
Duración: 12 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:– Que los participantes logren entender los requerimientos específicos del cliente FORD para ISO TS 16949:2009.
- Que los participantes sepan la forma de interpretar y aplicar dichos requerimientos en su empresa.
- Que conozcan las probables preguntas que pueden surgir durante una auditoria con respecto a estos requerimientos.
Dirigido a: Personal de todos los niveles con relación al Sistema de Gestión de Calidad y con los requisitos específicos del cliente. Auditores internos, Ingeniería Etc.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Habilitar a los participantes del conocimiento y práctica para la identificación, análisis causa raíz de no conformidades y problemas, aplicación de herramientas para la solución de problemas, así como la implementación de las acciones correctivas y preventivas.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en el desarrollo de auditorias a los procesos.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar ingenieros de calidad que tengan los conocimientos para el desarrollo y operación de sistemas de control de calidad, aplicación y análisis de los procedimientos de prueba e inspección, capacidad de utilizar la metodología y métodos estadísticos para diagnosticar y corregir las prácticas de control de calidad inadecuadas, comprensión de los factores humanos y la motivación, entendimiento de los conceptos y técnicas de costos de calidad, conocimiento y capacidad para desarrollar y administrar sistemas de información de gestión y para auditar sistemas de calidad para la identificación de la deficiencia y la corrección.
Dirigido a:
El entrenamiento para el desarrollo de ingenieros de calidad está dirigido a profesionales que entienden los principios de los productos y servicios de evaluación y control de calidad.
Duración: 144 horas
[/accordion_item][/accordion_group]
[/column]
Objetivo:
Desarrollar al personal técnico para que pueda llevar a cabo un análisis y resolver problemas relacionados a la calidad, preparar planes e instrucciones de inspección, seleccionar aplicaciones de planes de muestreo, preparar procedimientos estándares de calidad, entrenar a los inspectores, realizar auditorías, analizar costos de calidad y otros datos de calidad, y aplicar métodos estadísticos esenciales para el control de procesos.
Dirigido a: El entrenamiento para el desarrollo de técnicos de calidad está dirigido al personal de apoyo que está bajo la dirección de ingenieros o supervisores de calidad.
Duración: 96 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
El Curso de 5 Porqués tiene como objetivo el determinar la causa raíz de un defecto o problema mediante la implementación de preguntas que permiten explorar las relaciones de la causa-efecto.
Dirigido a:
Directores, Gerentes de Planta, Gerentes de Área, Supervisores, Ingenieros, Técnicos, Operadores y cualquier otra función en la compañía que requiera liderar o participar en la Solución de Problemas de Causas Especiales.
Duración: 8 horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Verificar que todos los modos de falla tengan controles apropiados (controles de Prevención o controles de Detección) y que están trabajando apropiadamente.
Dirigido a:
Ingenieros de Diseño, Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en las herramientas de calidad para la industria Automotriz.
Duración: 12 horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar e implementar Cartas de Control Estadístico que sirvan para detectar rápidamente la presencia de “causas espaciales o asignables” para emprender acciones correctivas que eviten la fabricación de productos defectuosos.
Dirigido a:
Ingenieros de Calidad, Manufactura, Procesos, Producción, Servicio al Cliente y personal interesado en la implementación de Cartas de Control Estadístico en las áreas productivas para monitorear la variación en el proceso.
Duración: 24 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Este curso tiene como objetivo que el participante conozca la norma ISO 17025 en los aspectos administrativos y técnicos para implementar el sistema de la organización.
Duración: 8 horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Conocer los principios y fundamentos de un sistema De Food Safety.
Dirigido a:
Instructores y miembros del equipo de inocuidad
Duración: 40 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Desarrollar los conceptos fundamentales (símbolos y términos) utilizados en las Tolerancias Geométricas; así como el uso, la aplicación y los métodos de verificación de las tolerancias geométricas utilizados en Ingeniería de Diseño e Ingeniería de Calidad.
Dirigido a:
Ingenieros y personal técnico que lleven a cabo el análisis dimensional del producto.
Duración: 16 Horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:
Curso para Comprender los requisitos y recomendaciones del Cliente para la implementación de estos procesos/herramientas llamadas Core Tools.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:El objetivo es brindar de manera altamente profesional la metodología de 4 Pasos que propone TWI para lograr que el participante diseñe e imparta capacitaciones asegurando que los trabajadores aprendan como hacer un trabajo de manera SEGURA, CORRECTAMENTE y CONSCIENTEMENTE. Además, se da al participante las directrices para implementar TWI en su organización como una herramienta de estandarización y como un sistema capaz de mantenerse a través del tiempo.
Dirigido a: “TWI – Job Instruction” o “Instrucción de Trabajo TWI” es un programa para todas aquellas personas en una organización que en algún momento deben dar entrenamiento a otro empleado (supervisores de producción, entrenadores, Team Leaders, Best In Class Operators, Ingenieros, gerentes, coordinadores, etc.). El programa está enfocado en enseñar cómo preparar e impartir entrenamiento de manera exitosa y siguiendo un estándar con base en la mundialmente reconocida metodología TWI.
Duración: 8 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo:El Que el participante conozca el Sistema Internacional de Datos de Materiales, un desarrollo conjunto de Audi, BMW, Daimler, HP, Ford, Opel, Porsche, VW y Volvo. Se ha conversado con más fabricantes a respecto de su participación en IMDS. En IMDS, todos los materiales usados para la fabricación de automóviles se recopilan, se conservan, se analizan y se archivan. Usando el IMDS, los fabricantes de automóviles y sus proveedores pueden cumplir sus obligaciones, siguiendo los estándares, leyes y normativas nacionales e internacionales.
Dirigido a: Personal de planta relacionado con el uso del portal para administración de información.
Duración: 12 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
Objetivo: Conocer, hacer prácticas y reflexionar la metodología del AMEF AIAG−VDA, con la finalidad que la compañía considere los diferentes tipos de riesgos, orientando a los equipos de manera sistemática, cuantitativa a la aplicación del mismo. Considerando los siguientes objetivos:
1. Evaluar riesgos potenciales de fallas técnicas en el producto o proceso.
2. Analizar las causas de las fallas y efectos de esas fallas.
3. Documentar Acciones para la detección y preventivas.
4. A través de acciones recomendadas reducir los riesgos.
Dirigido a: Equipos multidisciplinarios enfocados en la reducción de la variación y riesgos en la cadena de suministro.
Duración: 16 horas
[/accordion_item][/accordion_group][/column]
[/row]