La Mejora Continua
Es un concepto que se enfoca en la mejora de productos, servicios y procesos.
Su objetivo principal es generar una base para la estabilización de procesos y su mejora, es necesario que las organizaciones y empresas puedan identificar sus procesos y realizar un análisis mesurable de cada paso que se lleva a cabo. Las principales herramientas utilizadas para este proceso incluyen acciones correctivas, preventivas y de análisis de satisfacción y resultados.
En CGP contamos con expertos que están enfocados en brindar las herramientas metodológicas claves para la mejora y eficiencia de sus procesos.
Aquí podrá encontrar las diferentes metodologías que tenemos para ofrecer en el área de mejora continua así como una descripción de su objetivo y grupo al que se encuentra dirigido.
Algunos de los temas que podrá en nuestros cursos de mejora continua son: Lean Implementer´s,Talleres Kaizen, Alineación de Objetivos – Hoshin Kanri, 5’s y Administración Visual entre otros.
Continuamente CGP apertura cursos de mejora continua en sus oficinas de Saltillo, Celaya y Guadalajara, pero además estos cursos se pueden llevar acabo en toda la república mexicana.
Más información
Cursos de Mejora Continua
Haz clic en el curso de tu interés >
Objetivo:
Desarrollar habilidades para la selección y administración de proyectos así como aprender a desarrollar una estrategia de implementación de la metodología Six Sigma.
Dirigido a:
Particulares y empresas que quieren tener las habilidades para capacitar a otras personas en las filosofías de Six Sigma (Black Belt Certificado).
Duración: 80 Horas
Objetivo:
Formar conductores de proyectos de resolución de problemas que realicen proyectos de mejora durante el 100% de su tiempo. Formar personal capaz de demostrar liderazgo de quipos y comprensión de los aspectos del modelo DMAIC de conformidad con los principios de Seis Sigma.
Dirigido a:
Personal relacionado a procesos productivos que desee desarrollar sus habilidades para mejorar sus procesos de manera eficiente.
Duración: 140 Horas
Objetivo:
Formar personal capaz de ayudar en la recopilación de datos y análisis de proyectos de un Black Belt, que dedique parte de su jornada laboral a proyectos de mejora liderando equipos de trabajo.
Dirigido a:
Personas relacionadas con procesos productivos, administrativos y de servicios.
Duración: 96 Horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar profesionistas en la metodología Seis Sigma (DMAIC) con las herramientas de solución de problemas y estadísticas necesarias, que servirán para mejorar los procesos con problemáticas en proyectos de ahorros de costos.
Dirigido a:
Personas relacionadas con procesos productivos, administrativos y de servicios. El interesado debe contar con entrenamiento y certificación en SSGB.
Duración: 44 Horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar las herramientas básicas para la mejora continua a través de la metodología DMAIC Six Sigma.
Dirigido a:
Personal de nivel técnico que forme parte del equipo de mejora continua y participe en los proyectos de Six Sigma apoyando a Black Belts y Green Belts.
Duración: 25 Horas
ContáctanosObjetivo:
Eliminar desperdicios en los procesos administrativos (transaccionales) a través de herramientas que permiten mejorar procesos en tiempo, costo y eficiencia.
Duración: 20 Horas
ContáctanosObjetivo:
Que el participante al finalizar el curso pueda conocer cada una de las 5´s y pueda implementarlas en un área piloto, medir el progreso en el avance de las mismas y pueda desarrollar formatos propios para monitorear la tendencia y realizar auditorias del sistema.
Duración: 8 horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar un taller que se lleva a cabo con la participación de miembros de diferentes áreas de la empresa donde previamente se designa el área con la que se trabajará, obteniendo resultados al finalizar la semana.
Duración: 35 Horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar los principios para la elaboración de Poka Yokes que le permitian a las empresas prevenir los errores en los procesos de manufactura y de servicio.
Duración: 10 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas).
Objetivo:
Desarrollar las habilidades técnicas para la implementación del mantenimiento productivo total para aumentar el OEE (eficiencia global del equipo), especialmente mediante la eliminación de averías y el sometimiento de las condiciones mejoradas.
Duración: 30 Horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar un VSM que permita visualizar y medir el desempeño del proceso con el fin de encontrar oportunidades de mejoramiento.
Duración: 24 Horas
ContáctanosObjetivo:
Que los participantes conozcan e implementen el sistema Hoshin Kanri que les permitan a las empresas desarrollar objetivos alineados, involucrando a todos los miembros de la organización, desde los altos a los bajos mandos y les ayude a alcanzar las metas fijadas en el mediano o largo plazo.
Duración: 8 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Descripción:
Ingeniería estadística es una metodología que ha probado su efectividad en diferentes tipos de industrias dedicadas a la manufactura y diseño de productos complejos; su uso en la
industria automotriz es muy efectivo ya que reduce el tiempo para identificar la causa raíz de los problemas y confirmarlo estadísticamente. Es un método estructurado y con fundamento estadístico por lo que está al nivel de la metodología Seis Sigma; pero en terreno de producción en serie, Ingeniería estadística tiene características que facilitan su uso y aceleran los resultados.
Objetivo:
Este entrenamiento es adecuado para el personal responsable del análisis y solución de problemas en procesos productivos y de diseño de productos.
Duración: 24 Horas
ContáctanosDescripción:
Este módulo avanzado agrega herramientas para análisis de problemas de mayor complejidad técnica y profundiza en el entendimiento de las herramientas en las que se entrenó al personal en el módulo de Ingeniería Estadística – Red X. Ingeniería estadística es una metodología que ha probado su efectividad en diferentes tipos de industrias dedicadas a la manufactura y diseño de productos complejos; su uso en la industria automotriz es muy efectivo ya que reduce el tiempo para identificar la causa raíz de los problemas y confirmarlo estadísticamente.
Objetivo:
El objetivo del entrenamiento es incrementar el juego de herramientas disponibles para ser usadas por los responsables del análisis y solución de problemas en procesos productivos y de diseño de productos.
Duración: 24 Horas
ContáctanosObjetivo:
Incrementar la productividad y las habilidades de comunicación de sus equipos de trabajo, el éxito de sus proyectos de innovación y la cantidad y calidad de ideas creativas con un pensamiento estructurado, de manera continua y deliberada.
Al finalizar este programa usted será capaz de utilizar el método sistemático de pensamiento lateral para la generación de ideas creativas y la solución eficaz de problemas, que serán un apoyo de gran valor en sus procesos de desarrollo de nuevos productos y servicios, negocios, operación y experiencias innovadoras en general.
Duración: 8 Horas
ContáctanosObjetivo:
Que el personal involucrado en los cambios de modelo (troqueles) sepan la importancia de la eficiencia del mismo, así como el proceso más rápido y seguro para efectuarlo.
Duración: 8 Horas
ContáctanosObjetivos:
Entender porque la contabilidad, los sistemas de control y medición necesitan cambiar a medida que la empresa se transforma en Lean, va eliminando desperdicios en su operación.
Introducirnos en los métodos principales de la contabilidad Lean (Lean Accounting) y los criterios a seguir para la toma de decisiones principales del negocio, en el ambiente Lean y hacia el futuro.
Duración: 32 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Objetivos: Conocer los pasos para poder crear un flujo óptimo interno y externo que garantice el mínimo nivel de inventario y lograr la entrega de materia de una manera fácil sustentable y segura mediante el mínimo manejo de material al menos costo posible.
Duración: 24 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Objetivo: Desarrollar temas de Manufactura Esbelta para implementar las herramientas LEAN en una línea piloto buscando reducir los 7 desperdicios en la Manufactura.
Dirigido a: Personas y/o empresas relacionadas con procesos productivos, administrativos y de servicios que desean conocer y/o desarrollar e implementar las herramientas LEAN para administrar sus procesos de manera eficiente.
Duración: 80 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Objetivos:Eliminar desperdicios en los procesos administrativos (transaccionales) a través de herramientas que permiten mejorar procesos en tiempo, costo y eficiencia.
Aprender cómo identificar los problemas administrativos que vive una organización en cuanto a defectos, reprocesos, largos tiempos de espera para clientes internos y externos.
Aprender cómo administrar mejor los recursos humanos, procesos y tecnológicos para teneruna cadena de procesos administrativos y transaccionales con eficiencia de clase mundial.
Dirigido a: Personas relacionadas con procesos administrativos y de servicios que desean conocer y/o desarrollar sus habilidades para administrar sus procesos de manera eficiente.
Las aplicaciones de Lean Administrator tienen enfoque para departamentos independientes así como la relación entre Ventas, Planeación, Materiales con soporte a Calidad y Producción, Logística, Compras, Producción, IT, Finanzas, RH, Almacenes y Embarques.
Duración: 20 Horas
(Distribuidas en horas teóricas y prácticas)
Objetivo:
La solución efectiva de problemas requiere un proceso sistemático, el cuál es documentado en una estructura DMAIC, permitiendo un fácil entendimiento y seguimiento del caso hasta su solución definitiva, así como también la creación de planes de acción para implementar soluciones en áreas que presentan o pudieran ser afectadas por la misma causa raíz.
Duración: 24 Horas
ContáctanosObjetivo:
Desarrollar temas de Manufactura Esbelta para implementar las herramientas LEAN en una línea piloto buscando reducir los 7 desperdicios en la Manufactura
Duración: 80 Horas
ContáctanosObjetivo:
Que el participante conozca y aplique diferentes conceptos y herramientas que le permitan ser un miembro más efectivo en su empresa ayudando a solucionar problemas crónicos al llegar a la raíz de los problemas y validarla por medio de análisis estadísticos.
Duración: 12 Horas (Distribuidas en horas teóricas y prácticas).
ContáctanosObjetivo:
Conocer, entender y aplicar las herramientas más comunes de manufactura utilizadas por las empresas líderes en la región.
Duración: 30 Horas
ContáctanosObjetivo:
Entrenar al personal en la metodología Lean 3P para la preparación y mejora en el lanzamiento de nuevos productos.
Eliminar el desperdicio desde el lanzamiento del producto y diseño del nuevo proceso con un enfoque en la filosofía lean.
Duración: 25 Horas
Contáctanos